Vitamina D y otros suplementos para fortalecer el cabello

Vitamina D y otros suplementos para fortalecer el cabello

La caída anormal del cabello es un problema que se da tanto en hombres como en mujeres y puede estar relacionada con el envejecimiento, la genética y los cambios en la hormona testosterona. También deriva de otras causas como, por ejemplo, una dieta carente de nutrientes esenciales, déficit de hierro, estrés o anemia. En estos casos, vinculados a un déficit de vitaminas, la suplementación con vitamina D y otros compuestos como la vitamina H o biotina y vitamina C, puede ayudar a frenar la pérdida de pelo.

En este artículo te hablamos de las vitaminas que mejorarán la densidad y el brillo de tu cabello, cómo introducirlas en tu dieta y en qué alimentos encontrarlas. Nos fijaremos, especialmente, en los beneficios de la vitamina D, ya que desempeña un rol crucial en el crecimiento y vitalidad del cabello. ¡Te lo contamos todo! 

Utilidades de la vitamina D

La vitamina D es la encargada de que el cuerpo absorba todo el calcio, una de las sustancias esenciales para poder tener unos huesos fuertes y resistentes. Además, ayuda a que el sistema inmunitario luche contra las bacterias y los virus que lo atacan. Esta vitamina es un nutriente que se encuentra en pocos alimentos de forma natural. La mejor fuente de vitamina D es el pescado graso (salmón, sardinas y caballa). Asimismo, la luz solar directa ayuda al cuerpo a generar la vitamina D convirtiendo un químico de la piel en la forma activa de la vitamina. 

En cuanto al cabello, la vitamina D es uno de los fundamentos más indispensables de la salud capilar, sea cual sea la longitud, la textura y el color del pelo. Forma parte del ciclo del crecimiento del cabello, que ayuda a la activación y formación de nuevos folículos pilosos. De la misma forma, esta vitamina equilibra la producción de sebo en el cabello, lo que evita los problemas de caspa. 

Beneficios de la vitamina D para el cabello

Los beneficios de la vitamina D para el cabello son múltiples, pero, el principal es que promueve la estimulación del crecimiento del cabello y no solo ayuda a que el pelo crezca, sino que también impulsa la formación de nuevos folículos pilosos. Como consecuencia, la densidad capilar no disminuye y, por tanto, no se experimenta la caída del cabello. Esta nueva formación de folículos pilosos consigue que el pelo crezca fortalecido y saludable, lo que lo hace resistente contra factores que provocan la caída del cabello como son la genética o los cambios hormonales. 

Entonces, ¿se cae el pelo si te falta vitamina D? En general, cuando los niveles de vitamina D no son los adecuados, esta situación se aprecia en el organismo y también se nota en el pelo. Una dieta equilibrada con vitamina D no puede evitar la caída natural del cabello, pero consigue frenar el proceso. 

Otras vitaminas para el cabello

Además de la vitamina D, la vitamina H (biotina) y la vitamina C aportan grandes beneficios al cabello. 

Vitamina H (biotina)

La función principal de la biotina es ayudar a nuestro organismo a convertir los alimentos en energía. Esta vitamina ayuda al buen mantenimiento del cabello, la piel y la salud ocular. También, favorece la regeneración celular, la producción de sebo y el fortalecimiento de la queratina. Esto es importante para conseguir un cabello hidratado y brillante. 

Podemos encontrarla en alimentos como el hígado, las yemas de huevo, las zanahorias, las setas, los plátanos y los frutos secos. En general, se recomienda que los adultos consuman 30 mcg al día. 

Vitamina C

La vitamina C en el cabello estimula la producción de colágeno, esencial para que la hebra del cabello se mantenga sana y fuerte. Además, permite reparar las partes de la melena más dañadas, evitando así que el pelo se rompa. Por último, facilita la absorción del hierro y del calcio; dos nutrientes esenciales, lo que ayuda a frenar la caída.

Algunos de los alimentos más ricos en vitamina C son las naranjas y otros frutos cítricos, las fresas, las patatas, los pimientos, los kiwis, los tomates, las espinacas. También la encontramos en alimentos de origen animal como el hígado de ternera, la res, el pollo, el cerdo o las ostras crudas.

¿Cómo recuperar la salud del cabello?

Es sumamente importante alimentarse en base a una dieta equilibrada que cuide de la salud capilar y alargue el ciclo de vida de los folículos pilosos. Los beneficios de la vitamina D para el cabello, así como los de las vitaminas H y C son esenciales para fortalecer y formar nuevos folículos pilosos, pero, en etapas muy avanzadas de la alopecia, su efecto es reducido. 

A la hora de recuperar la salud del cabello, la clínica capilar Barcelona del Dr. Bruno Jacobovski ofrece distintos tratamientos capilares, además del injerto capilar. Esto permite que los pacientes que noten una pérdida de cabello puedan complementar su dieta rica en vitamina D con un proceso capilar para recuperar el aspecto original de su pelo.